Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Escalada arestes

Arete des Papillons, 250m, 6a, Aiguille du Peigne, Chamonix

Imatge
És dimecres 20 de juliol i després de la decepció de la Walker , baixar caminant a Chamonix i veient com està la muntanya degut a les elevadíssimes temperatures on està caient de tot, ens decidim a agafar el telefèric fins a Pla de l'Aiguille i anar a escalar al granit, descartant zones exposades a gel i neu.  Pujem al mig dia i caminem poc més de 30 minuts des de l'estació per arribar a un petit llac que està just a sota de l'Aresta des Papillons i l'Aiguille du Peigne. Després de muntar la tenda ens anem ràpid a escalar l'aresta, perquè per la tarda entrarà tempesta. L'aresta és una bona via per tastar el granit de la zona, sinó tenim massa temps o volem fer una matinal o com el nostre cas per la tarda. Encara que sigui una aresta, cal escalar-la tota per un granet molt bo, amb passatges atlètics i que es poden protegir bé amb flotants. L'entorn de l'escalada és impressionant, perquè té unes magnifiques vistes de la cara nord de l'Aiguille du Midi ...

Cresta de los 15 gendarmes (Cresta de Alba)

Imatge
Hace aproximadamente unos veinte años que escalé, junto mi amigo Manel, la Cresta de los 15 gendarmes o cresta de Alba, desde el valle de Cregüeña. Previamente habíamos ido con Ana, un 24 de junio, y desistimos por la nevada que nos cayó en el vivac... -qué tiempos aquellos cuando aún nevaba a cotas bajas durante el verano-. Más tarde volvimos con Diego y Jose, y tan solo hicimos la primera parte de la cresta por la proximidad de una tormenta de verano. En esta última ocasión fui con Oscar y Miguel Angel, saliendo el mismo sábado desde el desvío del rio Esera en el puente de Cregüeña, que asciende directamente por el valle de Cregüeña. En dos horas y media nos plantamos en la brecha de Alba, y desde allí a al pico de Alba, en cuatro horas y veinte minutos más. La escalada tiene algunos pasos de IV+ con pasos aéreos y un rapel que hicimos con una cuerda de 60m. Cabe destacar, que intentamos descender por una canal, entre las dos puntas de Alba, que desciende directa al valle de C...

Cresta Seil de la Baque y Cresta de Lezat

Imatge
Martes 7 de septiembre de 2010, partí con mis amigos Pedro y Ricard hacia los Pirineos. Inicialmente teníamos idea de escalar alguna de las impresionantes crestas de los Alpes -Mitellegi en el Eiger- o -Hörnli en el Cervino-, pero un frente activo borró de golpe nuestras intenciones de ir hacia estas prestigiosas montañas. El tiempo también era malo en todo el Pirineo, pero claro, este está mucho más cerca y las posibilidades de acometer alguna cresta era mucho mayor. Tal como le comentaba a Pedro, después de comunicarle que los Alpes iban estar inapcesibles por las nevadas recientes, él se desmoralizó por desconocer que el destino que nos deparaba en nuestros queridos Pirineos iba a cubrir de sobra sus espectativas montañeras y alpinísticas. El martes después de dar un paseo por la bonita pero mojada vía ferrata Teresina de Monserrat -antes de subir al Piri- hicimos una pequeña excursión para bajar desde Sant Jeronim hasta el Monasterio, para que así Pedro -no conocedor del macizo ...

Cresta Forquetas y Punta Millars

Imatge
Desde el bonito pueblo de Eriste, ascendemos por el valle con su mismo nombre para crestear por la arista que une las Puntas de la Forqueta y Millars. Pasado el ref. Ángel Orus, continuamos ascendiendo dirección al Possets para desviarnos más tarde a la izquierda con dirección al collado de Eriste (2860 m). Desde el collado comenzamos la cresta hasta situarnos en los picos de las Forquetas de 3008 m y 3011 m respectivamente. Continuamos por la cresta hasta la punta Millars de 2942 m. Descendemos hasta el collado para volver a seguir la cresta de los Picos de Eriste, en nuestro caso solo ascendimos al primer Eriste, debido al largo recorrido que suponía acabar toda la cresta. Es posible encadenar las dos crestas si la cordada es rápida. La bajada la realizamos por el largo y solitario valle de la Aigueta que nos vuelve a situar de nuevo en la entrada del valle de Eriste. La dificultad de la cresta no supera el III, pero es necesaria la cuerda para realizar algún que ...

Arista Russell-Tempestades

Esta bonita pero apartada y poco visitada cresta, divide los valles de Vallibierna y Salenques . En esta ocasión decidimos llegar hasta el pico Tempestades para descender después por su vía normal. La cresta la dividimos en dos partes, la primera se desarrolla desde el inicio de su arista sur para llegar hasta su cumbre principal el Pico Russel (3207 m), desde la que descendimos hasta la brecha Russell para seguir la segunda parte de la cresta pasando por el Pico Margalida y posteriormente Tesmpestades . El punto de partida es el refugio de Vallibierna para seguir luego la ruta normal hacía el Tempestades y Russell . En el ibón de Llosás giramos a la derecha para introducirnos en este pequeño valle e ir ascendiendo por su pendiente izquierda. Llegados a una altura en la que nos encontramos la cresta y un imponente espolón flanqueamos a la derecha evitando el espolón y dirigiéndonos hasta una marcada pero pequeña brecha donde iniciaremos la cresta. La primera parte hasta la...

Cresta Salenques - Tempestades

Imatge
Hacía unos cuantos años que perseguía esta bonita y larga arista que por diversos motivos nunca acertaba ha realizar. En un par de ocasiones las tormentas nos rechazaron, en otras la falta de compañero o la preparación de un viaje. La cuestión es que era una asignatura pendiente que siempre tenía en mente realizar. La semana pasada pude coincidir con mi amigo Xavi y juntos nos envalentonamos para escalar tan esperada actividad. Hicimos un "Non-stop", es decir que no paramos ni "pa comer...". Vaya como los craks esos que hay por ahí que ni duermen, ni comen, ni paran para descansar... Y es que el motivo no era batir ningún récord, cosa bastante difícil en los tiempos que corren, si no evitar a toda costa el mal tiempo que nos perseguía. Salimos a las 3,30h am del Hospital de Benasque, ahora ya no dejan entrar con el coche hasta la Besurta cosa que me parece estupenda, pues el autobús que llega a la Besurta no parte hasta las 6,00h am. Estábamos esperando en el ...