Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta psicologia deportiva

"El miedo nuestro gran aliado" Alpinismo III

El miedo nuestro gran aliado. El miedo es una emoción y como tal es una respuesta de nuestro sistema límbico ante alguna situación que nuestro sistema perceptivo percibe como peligrosa. ¿Y qué es el peligro? Es una situación de riesgo no controlada en la que podemos sufrir daño en nuestra integridad física o mental y a la que podemos dar varias respuestas: 1. Respuesta de pánico no controlada para evitar el peligro y en la que perdemos el control y el resultado puede no ser el esperado. 2. Respuesta de bloqueo sin hacer nada respecto a la situación de peligro y que dependeremos totalmente de nuestra suerte. 3. Respuesta rápida con cierto control para huir del peligro donde la situación puede ser la esperada. 4. Respuesta más meditada y controlada ante la percepción de una situación peligrosa y que podríamos encuadrar dentro de la gestión del riesgo, aunque podría no estar definida como miedo porque ya está controlada. Está claro que la situación más deseada es ...

Perspectivas psicoanalíticas del alpinismo II

¿Quién no ha soñado con escalar la cara norte del Eiger, el Cervino, subir el Mont Blanc, el Everest, llegar a la cumbre del Aneto por su vía normal u otras infinitas formas posibles de escalar o subir una montaña...? El Cervino o Matterhorn (4.478 m) Después de la introducción, un tanto compleja de algunos conceptos básicos del psicoanálisis, en la primera parte  y explicado el concepto de sublimación como esa energía que emana de nuestro inconsciente y que la transformamos en aquello que nos gusta hacer, el alpinismo, pasaré a mirar de exponer algunas relaciones y a buscar un por qué, intentando aproximarme a lo psicológico pero sin perder una perspectiva filosófica que no acabe de confirmar las respuestas, si no de abrir un debate interno de reflexión, ya desde nuestra propia "Neurosis Alpina". Tal vez nos hemos preguntado muchas veces, o tal vez no, de por qué nos atrae el riesgo y la aventura. Posiblemente sea una respuesta de huida de lo rutinario, de una bús...

Perspectivas psicoanalíticas del alpinismo I.

Me gustaría hacer un pequeño análisis psicoanalítico del alpinismo. Sigmund Freud fue, entre otros como Darwin, Copérnico, Newton y Einstein uno de los personajes más influyentes que aportaron cambios muy importantes en la forma de pensar del mundo social, cultural y científico. Concretamente, Freud fue el descubridor del psicoanálisis y de la interpretación de los sueños. El psicoanálisis es una técnica que ayudó a interpretar el lado inconsciente de nuestra mente y la interpretación de los sueños a descubrir nuestros conflictos, contradicciones y cómo estas quedan deshinibidas durante el transcurso de estos. No pretenderé dar una clase teórica de psicoanálisis, pero si intentar hacer algunas relaciones entre lo pulsional -no en un sentido estricto de lo sexual-, los mecanismos de defensa y de como representar nuestro mundo imaginario reprimido en el mundo del alpinismo. Petit Hipercoluoir Espalda Aneto Si hemos leído algo de Freud, habremos observado como relaciona la ...