23-02-2019. Invierno que no acaba de llegar. Anticiclón mantenido durante diciembre y gran parte de enero. Febrero con más anticiclón, pero con suficiente nieve para esquiar hasta el pico de Alba por los tubos de Paderna. Temperatura alta para la época y nieve dura. Subo con cuchillas desde el primer tubo. Parece primavera. Entro por el corredor de acceso con esquís, pero no puedo llegar a la arista en el último tramo. Vuelvo a calzar esquís y continuo hasta llegar al pie del corredor NO de Alba. Crampones, piolet y cumbre secundaria y principal. Enganchada de crampón en pantalones recién estrenados... Descenso hasta los esquís y bajada casi integral, salvando la los 2 metros de arista, hasta los Llanos. Nieve un poco helada pero en buenas condiciones.
El sábado 22 de septiembre nos decidimos ir a escalar todas las agujas de Perramó. El 13 de julio de 2013, ya estuve con Xavi escalando la vía Fabres-Fainer , después de mirarnos la vía Almarza o travesía directa de las placas y decidir dejarla para otra ocasión. Sí, lo sé, han pasado cinco años y muchas otras escaladas, pero es que las agujas de Perramó eran una asignatura pendiente que había que aprobar, pero en esta ocasión con otros compañeros de viaje, Clara, Cristian y Albert. Salimos a las 7 am, con los frontales, del aparcamiento del valle de Estós (1.300 m) para remontar el valle y desviarnos por el sendero que lleva al ibonet de Batisielles. Continuamos por el GR-11-2, dirección al refugio Angel Orus, hasta pasar el ibón gran de Batisielles desde el que ya observamos les Agulles de Perramó. Este impresionante monolito, tal como dijo Jean Arlod, "tiene una cierta similitud al Dru, es esbelto y aislado en medio del valle de Batisielles, rodeado por las ...
Comentaris