Passa al contingut principal

Canal Du Midi

El divendres 26 d'agost van anar fins a Carcassonne amb l'idea d'agafar, el dia següent, el tren fins a un poble molt a prop de Tolouse, concretament a Montlaur. Després d'esmorzar quantiosament ens van anar cap a l'estació de SNCF on ens van informar que el proper tren sortiria a les 11h37. Van decidir -amb les dues hores que quedaven- visitar la ciutat. Van pujar fins la Cité -antiga ciutat amurallada- i disfrutar així de les seves vistes i la seva arquitectura ara plena de comerços i bonics restaurants.
A l'hora prevista i puntual van partir amb una hora de recorregut fins a l'estació de Montlaur. Després de creuar per sobre de l'autoroute van trobar l'accés al canal du Midi.

El camí és una fantàstica pista que a l'inici està asfaltada per després convertir-se en un camí de terra sense cap mena de dificultat que va pegada al canal du Midi. El paisatge és tranquil, a vegades pertorbat pel soroll de la proximitat de l'autopista, i on cada pocs quilòmetres anem trobant les famoses Eclùses -preses de retenció d'aigua que fan possible la navegació dels vaixells per així poder superar els diferents desnivells del canal-. El sistema és molt evident i el que fan es omplir o buidar d'aigua un tros de presa obrin les comportes perquè el vaixell pugui passar. És divertit veure com circulen els vaixells i com encara funciona un sistema -ara totalment turístic- i que va ser en el seu moment -construit al S.XVII- una important via de comunicació d'unió entre l'Atlàntic i la Mediterrània.



El paisatge esta envoltant per centenaris plataners que ens acompanyaran i donaran ombra durant tot el recorregut i que faran un ambient molt agradable de la ruta.

Hi han múltiples llocs on parar a menjar o descansar -restaurants, bars, càmpings-.

El recorregut és totalment pla i el quilometratge entre les dues poblacions està al voltant del 90 quilòmetres.

Comentaris

Ricard ha dit…
Molt bon video Ciscu! Ja m'expliacras aquesta activitat per proposarla a la familia.
CISCU CARMONA ha dit…
Estupenda activitat que has de fer amb la familia. Ja et contaré amb detall...

Entrades populars d'aquest blog

Agujas de Perramó -vía Almarza o travesía directa de las placas - V, 420m

El sábado 22 de septiembre nos decidimos ir a escalar todas las agujas de Perramó. El 13 de julio de 2013, ya estuve con Xavi escalando la vía  Fabres-Fainer , después de mirarnos la vía Almarza o travesía directa de las placas y decidir dejarla para otra ocasión. Sí, lo sé, han pasado cinco años y muchas otras escaladas, pero es que las agujas de Perramó eran una asignatura pendiente que había que aprobar, pero en esta ocasión con otros compañeros de viaje, Clara, Cristian y Albert. Salimos a las 7 am, con los frontales, del aparcamiento del valle de Estós (1.300 m) para remontar el valle y desviarnos por el sendero que lleva al ibonet de Batisielles. Continuamos por el GR-11-2, dirección al refugio Angel Orus, hasta pasar el ibón gran de Batisielles desde el que ya observamos les Agulles de Perramó.  Este impresionante monolito, tal como dijo Jean Arlod, "tiene una cierta similitud al Dru, es esbelto y aislado en medio del valle de Batisielles, rodeado por las ...

Vía Directa pico Abadías (330 m 6a, V+ oblig.)

Es uno de julio, son las nueve de la noche, comenzamos dos semanas de vacaciones y escaladas, y estamos vivaqueando junto al rio Ésera, próximos a la entrada al valle de Cregüeña. La noche es agradable y las 3 de la mañana llegan rápido. Con las mochilas preparadas, un pequeño desayuno y tiramos millas para llegar cuanto antes a la pared sur de las Maladetas o sur del pico Abadias. Dudamos de si coger o no unos crampones y finalmente echo a la mochila los de aluminio, que son ideales para aproximaciones cortas debido a su reducido peso. Con unos crampones y los palos de caminar, supongo que como mínimo podré montar una reunión para que Xavi y Antonio puedan llegar a la rimaya si encontramos mucha nieve... Ascendemos bajo la luz de los frontales por el estrecho sendero del principio del valle de Cregüeña,  que más arriba se abre en un ancho valle. Esta parte del valle es fluvial, pero más arriba se puede observar su gran anchura que en su día había un gran glaciar. Se hace de ...

Escalada Vilanova de Meia "Rampas invertidas"

Rampas invertidas  (225 metros, 6a) Bonita pero exigente escalada, muy atlética y con dificultad muy mantenida. El grado no supera el 6a, pero se debe de tener bien consolidado. Recorre a lo largo de sus 225 metros una evidente placa en la parte izquierda de la Roca dels Arcs. Equipada con parabolts en su mayoría y algún spit.  Los tramos duros están bien equipados, y los pasajes fáciles alejan un poco. L1 : V+ duro, 25 m L2 : 6a ,20 m, reunión entre dos arbustos. L3: 6a,20 m, el más elegante de la vía L4 : V+, 40 m L5 : IV, 30 m L6 : III-IV, 35 m L7: III-IV 10 m Los dos últimos largos son comunes con la vía Lleida, y están desequipados, por lo que vienen bien unos cuantos fisureros y friends medianos. Horario: 3 ó 4 horas. http://www.landher.net/es/resenias/ficha_resenia/roca/vilanova-de-meia-lleida-y-rampas-invertidas/47   Ciscu y Victor