Passa al contingut principal

Guardiola y el video de Iñaki Ochoa

Sorpresa la mía cuando me enteré por los medios de comunicación que el entrenador del Barça Pep Guardiola, había utilizado el video del rescate del fallecido Iñaki Ochoa en el Annapurna, para motivar al equipo ante el partido contra el Málaga. Y digo sorpresa, porqué como siempre nuestro preciado deporte no deja de salir en los medios más que para comunicar alguno de los múltiples accidentes de los que el colectivo montañero está padeciendo este año.
Me alegra que Guardiola haya utilizado, aunque sea solo para motivar al equipo, un video donde se ponen de manifiesto valores como el esfuerzo, el compañerismo y la solidaridad, para reforzar el espíritu del grupo.
Y para ello utilice un video de un intento de rescate de un alpinista en una montaña tan peligrosa como el Annapurna. Realmente es admirable que un deportista y ahora entrenador, reconozca los magníficos valores que envuelven este deporte, porqué sin quererlo también ha realizado una tarea pedagógica como es transmitirlo y difundirlo a un espacio con tanto seguimiento por la sociedad como es el futbol.
Ya de paso, la gente desconocedora de las actividades montañeras, tendrá algo más de información cuando intente juzgar nuestras locas "aventuras" y viendo eso que no solo son aventuras y que en ocasiones también están llenas de humanidad y de buenos valores que tanta falta hacen en otros ámbitos sociales de la vida. Grácias a Iñaki, por su humanidad y los valores que nos ha transmitido.

Os dejo el video en el que aparece un resumen de la vida de Iñaki y los detalles del intento de rescate por si alguien aún no lo ha visto.

Vídeo Iñaki Ochoa

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Agujas de Perramó -vía Almarza o travesía directa de las placas - V, 420m

El sábado 22 de septiembre nos decidimos ir a escalar todas las agujas de Perramó. El 13 de julio de 2013, ya estuve con Xavi escalando la vía  Fabres-Fainer , después de mirarnos la vía Almarza o travesía directa de las placas y decidir dejarla para otra ocasión. Sí, lo sé, han pasado cinco años y muchas otras escaladas, pero es que las agujas de Perramó eran una asignatura pendiente que había que aprobar, pero en esta ocasión con otros compañeros de viaje, Clara, Cristian y Albert. Salimos a las 7 am, con los frontales, del aparcamiento del valle de Estós (1.300 m) para remontar el valle y desviarnos por el sendero que lleva al ibonet de Batisielles. Continuamos por el GR-11-2, dirección al refugio Angel Orus, hasta pasar el ibón gran de Batisielles desde el que ya observamos les Agulles de Perramó.  Este impresionante monolito, tal como dijo Jean Arlod, "tiene una cierta similitud al Dru, es esbelto y aislado en medio del valle de Batisielles, rodeado por las ...

Vía Directa pico Abadías (330 m 6a, V+ oblig.)

Es uno de julio, son las nueve de la noche, comenzamos dos semanas de vacaciones y escaladas, y estamos vivaqueando junto al rio Ésera, próximos a la entrada al valle de Cregüeña. La noche es agradable y las 3 de la mañana llegan rápido. Con las mochilas preparadas, un pequeño desayuno y tiramos millas para llegar cuanto antes a la pared sur de las Maladetas o sur del pico Abadias. Dudamos de si coger o no unos crampones y finalmente echo a la mochila los de aluminio, que son ideales para aproximaciones cortas debido a su reducido peso. Con unos crampones y los palos de caminar, supongo que como mínimo podré montar una reunión para que Xavi y Antonio puedan llegar a la rimaya si encontramos mucha nieve... Ascendemos bajo la luz de los frontales por el estrecho sendero del principio del valle de Cregüeña,  que más arriba se abre en un ancho valle. Esta parte del valle es fluvial, pero más arriba se puede observar su gran anchura que en su día había un gran glaciar. Se hace de ...

Escalada Vilanova de Meia "Rampas invertidas"

Rampas invertidas  (225 metros, 6a) Bonita pero exigente escalada, muy atlética y con dificultad muy mantenida. El grado no supera el 6a, pero se debe de tener bien consolidado. Recorre a lo largo de sus 225 metros una evidente placa en la parte izquierda de la Roca dels Arcs. Equipada con parabolts en su mayoría y algún spit.  Los tramos duros están bien equipados, y los pasajes fáciles alejan un poco. L1 : V+ duro, 25 m L2 : 6a ,20 m, reunión entre dos arbustos. L3: 6a,20 m, el más elegante de la vía L4 : V+, 40 m L5 : IV, 30 m L6 : III-IV, 35 m L7: III-IV 10 m Los dos últimos largos son comunes con la vía Lleida, y están desequipados, por lo que vienen bien unos cuantos fisureros y friends medianos. Horario: 3 ó 4 horas. http://www.landher.net/es/resenias/ficha_resenia/roca/vilanova-de-meia-lleida-y-rampas-invertidas/47   Ciscu y Victor