Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: setembre, 2010

Cresta Seil de la Baque y Cresta de Lezat

Martes 7 de septiembre de 2010, partí con mis amigos Pedro y Ricard hacia los Pirineos. Inicialmente teníamos idea de escalar alguna de las impresionantes crestas de los Alpes -Mitellegi en el Eiger- o -Hörnli en el Cervino-, pero un frente activo borró de golpe nuestras intenciones de ir hacia estas prestigiosas montañas. El tiempo también era malo en todo el Pirineo, pero claro, este está mucho más cerca y las posibilidades de acometer alguna cresta era mucho mayor. Tal como le comentaba a Pedro, después de comunicarle que los Alpes iban estar inapcesibles por las nevadas recientes, él se desmoralizó por desconocer que el destino que nos deparaba en nuestros queridos Pirineos iba a cubrir de sobra sus espectativas montañeras y alpinísticas. El martes después de dar un paseo por la bonita pero mojada vía ferrata Teresina de Monserrat -antes de subir al Piri- hicimos una pequeña excursión para bajar desde Sant Jeronim hasta el Monasterio, para que así Pedro -no conocedor del macizo ...

Cresta Forquetas y Punta Millars

Desde el bonito pueblo de Eriste, ascendemos por el valle con su mismo nombre para crestear por la arista que une las Puntas de la Forqueta y Millars. Pasado el ref. Ángel Orus, continuamos ascendiendo dirección al Possets para desviarnos más tarde a la izquierda con dirección al collado de Eriste (2860 m). Desde el collado comenzamos la cresta hasta situarnos en los picos de las Forquetas de 3008 m y 3011 m respectivamente. Continuamos por la cresta hasta la punta Millars de 2942 m. Descendemos hasta el collado para volver a seguir la cresta de los Picos de Eriste, en nuestro caso solo ascendimos al primer Eriste, debido al largo recorrido que suponía acabar toda la cresta. Es posible encadenar las dos crestas si la cordada es rápida. La bajada la realizamos por el largo y solitario valle de la Aigueta que nos vuelve a situar de nuevo en la entrada del valle de Eriste. La dificultad de la cresta no supera el III, pero es necesaria la cuerda para realizar algún que ...

Malas notícias para las montañas...

Malas noticias desde Copenhaguen. Nuestros "magníficos" representantes políticos no han sabido llegar a un acuerdo de mínimos lo suficientemente aceptable para que pueda garantizar que en los próximos años el planeta no vea aumentada su temperatura. Este esperado acuerdo mantenía en vela a algunos que podemos presenciar de forma directa como está cambiando en pocos años nuestro entorno más inmediato "las montañas". Quizás lo más significativo es que Europa culpa a países en pleno desarrollo industrial, como China e India del fracaso de la cumbre, mientras que EEUU se lanza como líder para lidiar unas negociaciones de última hora con estos últimos países a puerta cerrada. Mientras tanto Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba se alzan en bloque para ir en contra de cualquier acuerdo por ver insuficientes las ayudas económicas. Todo este embrollo y trifulcas no hacen más que enredar este inacabable proceso para conseguir un consenso mundial sobre el camb...

Esquiando por Pico de Alba

El sábado 13 de febrero de 2010 ascendimos con esquís al Pico de Alba para celebrar la llegada de nuestro colega canario Pedro. Su llegada tuvo un contraste térmico marcado comparando los 22ºC que dejó con los -12ºC que encontró en los Llanos del Hospital... Aunque el día fue gélido fue agradable por el buen estado de la nieve y el sol que nos acompaño hasta el mediodía. Ricard como siempre nos deja un bonito video de la ascensión. Vídeo Pico de Alba

Guardiola y el video de Iñaki Ochoa

Sorpresa la mía cuando me enteré por los medios de comunicación que el entrenador del Barça Pep Guardiola, había utilizado el video del rescate del fallecido Iñaki Ochoa en el Annapurna, para motivar al equipo ante el partido contra el Málaga. Y digo sorpresa, porqué como siempre nuestro preciado deporte no deja de salir en los medios más que para comunicar alguno de los múltiples accidentes de los que el colectivo montañero está padeciendo este año. Me alegra que Guardiola haya utilizado, aunque sea solo para motivar al equipo, un video donde se ponen de manifiesto valores como el esfuerzo, el compañerismo y la solidaridad, para reforzar el espíritu del grupo. Y para ello utilice un video de un intento de rescate de un alpinista en una montaña tan peligrosa como el Annapurna. Realmente es admirable que un deportista y ahora entrenador, reconozca los magníficos valores que envuelven este deporte, porqué sin quererlo también ha realizado una tarea pedagógica como es tr...

Frases para reflexionar...

Después de leer algún artículo sobre lo ocurrido en el dramático accidente sufrido en el Annapurna, me impresionan algunas frases que nos deberían hacer reflexionar: • Desde el campo 4 "mandaron" a un "sherpa" hacia arriba en su busca, con oxígeno, agua, saco, medicinas...El sherpa "ascendió durante 11 horas", sin encontrarlo. ¿Mandaron? orden imperativa del que tiene autoridad o poder para la ejecución de una acción . ¿Sherpa? igual es un extraterrestre, no tiene nombre. ¿11h de ascenso? Una auténtica proeza después de hacer cumbre. •El helicóptero ha ido bajando a los "alpinistas" poco a poco: ¿Alpinistas? ¿Quienes son los verdaderos alpinistas, qué son los sherpas entonces? •Juanito confirma a eitb que "el sherpa" está en el campo base. ¿Alguien se ha preocupado de la integridad física de esos dos seres llamados "sherpas"? Dantesca me parece la situación de menosprecio hacia personas con nombres y a...

Sur directa al Aneto

Aquí os adjunto la reseña de una vía elegante para subir al Aneto. ANETO – 3.404 m Vía: "SUR DIRECTA" (355 m, D, V+) Primera ascensión: 27 de agosto de 2006, por Félix Gómez de León y Francisco Carmona Ruiz Material necesario: 4 pitones (2 universales y 2 planos), 1 juego de friends, 1 juego de fisureros y cintas largas. Recomendable llevar piolet y crampones para el descenso por el glaciar. Horario: 3-5 h (para la escalada). Punto de partida: Cabaña de Coronas (1.960 m) Aproximación: Subir el valle de Llosas, al Este de la Cresta de Llosas. Pasar el ibón de Llosas por la izquierda y seguir ascendiendo directamente hasta alcanzar la morrena del antiguo glaciar de Llosas. Desde este punto se observa, a la derecha de la canal de la vía Nariño, el espolón rocoso por el que discurre la vía. Descripción del recorrido: La vía sigue en sus dos primeros largos un evidente sistema de fisuras y diedros situado en el centro del espolón rocoso que se forma ent...

Vía Josep Maria Andrevi

Esta bonita vía de 100m V -semiequipada- la podemos realizar en una matinal o tarde de verano, es decir cuando no tenemos tiempo para meternos en otra vía más larga pero tenemos ganas de hacer una vía de algunos largos. En esta ocasión me acompañaba mi querido amigo "Senyor Coco" con el que pude disfrutar de una tarde de agosto después del trabajo, para así aprovechar los veraniegos, calurosos y solitarios días de verano por Montserrat. La vía se encuentra ubicada en la zona de Can Jorba - cara sur de Montserrat - se encuentraba semiequipada y con algunas chapas y pitones con las reuniones montadas. Se encuentra a la izquierda de la Queralt Xenia. Desde Can Jorba se sigue el sendero que nos lleva al Joc de l'Oca. Al final encontraremos a la izquierda las vías Sol solet y la Escabroni Escapullini, descendemos unos metros más abajo y encontraremos la Queralt Xenia que pasada esta encontramos la Andrevi. Los rápeles los haremos por la Escabroni Escapullini, q...

Pic de Râteau

Desde el bonito pueblo de la Berarde (macizo de Les Ecrins), ascendemos hasta el refugio de Promontorie (3092 m). Desde aquí podemos ascender al (Pic de Râteau 3809 m) bonito y nada despreciable pico desde el que podremos apreciar la impresionante cara S de la Meije. La ascensión discurre por terreno glaciar, donde no deberemos olvidarnos ni la cuerda ni algo de material para superar unos tramos de roca y su arista final.