Afortunadamente para los grandes alpinistas el K2 todavía continúa siendo la gran frontera. Todavía esta gran montaña no ha cedido a las expediciones comerciales como está pasando con sus montañas hermanas, Everest y Cho-Oyu, donde han encontrado un terreno mucho más adecuado, no ideal, para guiar a sus apreciados clientes. Pero quien haya estado cerca del Chogori quedara impresionado o espantado, por la gran verticalidad que existe en todas sus vertientes. Todos los alpinistas que se plantean escalar el K2 son escaladores de alto nivel. Sin lugar a dudas que lo son! Hay muchas otras montañas de 8.000 m que se pueden escalar con bastante menos dificultad técnica y mejor equipadas. Mis comentarios responden a la gran cantidad de “sandeces” que se están escribiendo estos últimos días, en los medios de comunicación no especializados, sobre la tragedia del K2. Están escribiendo sin ninguna rigurosidad periodística y buscando el puro sensacionalismo. Lamentablemente esto viene ocurriendo cada verano. Me gustaría que durante todo el año, no sólo en agosto, se diera el mismo protagonismo y la importancia a todas las azañas que se realizan en este hermoso deporte y no solamente a las tragedias.
El sábado 22 de septiembre nos decidimos ir a escalar todas las agujas de Perramó. El 13 de julio de 2013, ya estuve con Xavi escalando la vía Fabres-Fainer , después de mirarnos la vía Almarza o travesía directa de las placas y decidir dejarla para otra ocasión. Sí, lo sé, han pasado cinco años y muchas otras escaladas, pero es que las agujas de Perramó eran una asignatura pendiente que había que aprobar, pero en esta ocasión con otros compañeros de viaje, Clara, Cristian y Albert. Salimos a las 7 am, con los frontales, del aparcamiento del valle de Estós (1.300 m) para remontar el valle y desviarnos por el sendero que lleva al ibonet de Batisielles. Continuamos por el GR-11-2, dirección al refugio Angel Orus, hasta pasar el ibón gran de Batisielles desde el que ya observamos les Agulles de Perramó. Este impresionante monolito, tal como dijo Jean Arlod, "tiene una cierta similitud al Dru, es esbelto y aislado en medio del valle de Batisielles, rodeado por las ...
Comentaris