Passa al contingut principal

Entrades

Comienzo la temporada de esquí...

Cierto es que no he visto un otoño tan cálido y que pueblos pirenaicos que ya deberían tener nieve no la han visto todavía caer. Y que los Llanos del Hospital de Benasque, zona que frecuento desde hace años, está limpia de nieve! Los más viejos de la zona comentan que sí que ha habido inviernos con poca nieve, pero no los recuerdan tan cálidos... Y es que aunque la nieve escasea y todo el mundo habla de que las pistas de esquí se encuentran cerradas, la nieve si que está, pero hay que subir a buscarla... Los fanáticos del invierno blanco y del esquí de travesía ya pueden disfrutar de la nieve, aunque hay que caminar un ratito hasta calzarnos los esquís... Estos días he estado esquiando por mi macizo preferido -Aneto y Maladetas- y mi sorpresa es que he podido llegar hasta la Besurta -1900m- en coche. Solo recordar que el año pasado desde el 15 de noviembre este tramo de carretera ya se encontraba convertido en una pista de esquí de fondo! Saliendo de la Besurta y en unos 20'...

Gran Manitú a roca Narieda

A la comarca de l'Alt Urgell, trobem aquesta gran paret situada a la banda dreta del riu Segre entre el poble de Coll de Nargó i Organyà. Trobarem un desviament a la dreta direcció Figols i Perles -tirarem a la dreta direcció Perles- i trobarem a pocs kilòmetres un desviament a la esquerra que indica Cambrils. Seguim la carretera fins un parell de revolts i trobarem una esplanada per deixar el cotxe. Des de aquí ja podem observar la gran cara sud de roca Narieda. Agafarem un camí -després sender de fitas- que ens portarà fins al peu de la pared. Font: http://alturgell-xgrane.blogspot.com La via Gran Manitú comença a la dreta d'una Agulla -característica-. La via comença amb un llarg de IV per seguir amb IV+, V+, III-II, V+, V. La part més entretinguda i bonica és el llarg sisè de V+, amb una placa llisa però molt abrasiva i amb les preses justes per poder progressar gracies a la bona adherència dels peus. Els parabolts allunyen una mica però està ben assegurada. Final...

Ultra trail Cavalls del Vent

El sábado 1 de octubre participé en la Ultra Trail dels Cavalls del Vent. La salida y la llegada es en el pueblo de  Bagà (Berguedà) y el itinerario transcurre por el parque natural de la Serra del Cadí -entre las comarcas del Berguedà y Puigcerdà-. Tiene un total de 84,54 km, 12.180 m de desnivel acumulado y 6.098 m de desnivel positivo. Participarón un total de 700 corredores y entre ellos destacó la victoria de Miquel Heras, marcando un nuevo record de la prueba con 8h57, bajando en 10' el anterior record. Perfil de Cavalls del vent Tiempo realizado: 12h26 Clasificación general: 28 Clasificación veteranos A: 7   La carrera fué mejor de lo esperado, aunque en el refugio de Prat d'Aguiló tuve un pequeño desfallecimiento que solucione rápidamente comiéndome un buen plato de macarrones...!!! Tras la recaida me fui recuperando hasta volver a coger el ritmo de carrera, al final la noche se echo encima poco antes de llegar al refugio de Sant Jordi, aunque la oscuridad...

Cresta Pico de la Múnia y Troumouse

El mismo día que nos bajamos del Espolón del Petit Pic Blanc de Tromouse decidimos cambiar de objetivo. Partimos desde el refugio de Barroude para llegar al collado de Barroude y ascender el Pic de Tromouse por su arista E. La ascensión por esta arista es de dificultad de III+ y exposición mantenida. A pocos metros de alcanzar la cumbre se encuentra una franja de color negro donde hay colocada una vieja cuerda -no fiable- para hacer un paso de V. La ascensión la realizamos sin cuerda, pero es recomendable llevarla. Una vez en el Pic de Tromouse -3.085 m- nos dirigimos por la cresta hasta el Pico Sierra Morena -3090 m- en este pico hay que utilizar la cuerda -pasos de III+-. Desde aquí nos vamos a la Pequeña Múnia -3.096 m- y acabar en el Pico de la Múnia -3.133 m-. Volvemos para atrás pasando por todas las puntas -dos rápeles en Pico Sierra Morena- hasta el Pic de Tromouse. Continuamos la cresta pasando por la Punta de Aires -3028 m- hasta llegar al último tresmil...

Petit Pic Blanc de Tromouse -Pilar este o central-

En esta ocasión nos planteamos "intentar" el pilar central de Baroude en el Petit Pic Blanc de Tromouse -ascensión nº 49 de la cien mejores de Bellefon-. Esta impresionante muralla cierra el circo del valle de Barroude y en su parte central se encuentra el espolón de 500 m de desnivel -abierto por 1957 por Jean Ravier-. Después de dos intentos a este impresionante espolón -dos días- desistimos de nuestra empresa por no acertar en encontrar la vía. La vía que en principio y según el libro no pasa de IV+, tiene una calidad de roca de las más precaria que yo he escalado en Pirineos -según Pepe igual que la Peña Telera-. Toda la roca se encuentra descompuesta y rota y es muy dificil de asegurar. El itinerario no es nada claro -no llegamos a encontrar los largos de IV ni la chimenea de entrada- y en el refugio no nos supieron explicar por donde trascurre la vía. Estubimos observando la pared durante una tarde intentando descubrir el itinerario...!!! Los largos de V y V+ que n...

Canal Du Midi

El divendres 26 d'agost van anar fins a Carcassonne amb l'idea d'agafar, el dia següent, el tren fins a un poble molt a prop de Tolouse, concretament a Montlaur. Després d'esmorzar quantiosament ens van anar cap a l'estació de SNCF on ens van informar que el proper tren sortiria a les 11h37. Van decidir -amb les dues hores que quedaven- visitar la ciutat. Van pujar fins la Cité -antiga ciutat amurallada- i disfrutar així de les seves vistes i la seva arquitectura ara plena de comerços i bonics restaurants. A l'hora prevista i puntual van partir amb una hora de recorregut fins a l'estació de Montlaur. Després de creuar per sobre de l'autoroute van trobar l'accés al canal du Midi. El camí és una fantàstica pista que a l'inici està asfaltada per després convertir-se en un camí de terra sense cap mena de dificultat que va pegada al canal du Midi. El paisatge és tranquil, a vegades pertorbat pel soroll de la proximitat de l'autopista, i on cad...

Punta Lequeutre 2967 m

El domingo día 14 de agosto me decido de nuevo a intentar por segunda vez la punta Passet (2998 m). Hace ya cinco años, haciendo la cresta de los Besiberris, me quedó pendiente de llegar a la punta Passet desde el Comaloformo. El 2009 volví de nuevo por los Estanys de Gèmena hasta el Comaloformo y llegando a su cumbre una tormenta eléctrica me hizo desistir de encadenar la cresta que llega al Passet. En esta ocasión y para no perder la costumbre volví de nuevo a intentar su ascensión, pero entrando por la punta Lequeutre. Desde esta punta -con algún pasaje expuesto y rapel para llegar a la brecha- se llega a la punta Passet y así continuar hasta el Comaloformo. Punta Lequeutre La ilusión estaba puesta pero de nuevo otra tormenta eléctrica comenzó poco antes de llegar a la cumbre de la punta Lequeutre. El granizo y la lluvia comenzó de forma intensa y los rayos acompañaron con su estruenda música como si se tratara de un tambor seco. Otra vez tube que desistir en intentar tan a...