Piz Badile 2006
En septiembre de 2006 escalamos la Cara N Pico Piz Badile (3.308m), por la vía Cassin. Es nuestro segundo intento, después de intentarlo también en el 2002 junto a Diego Moreno. Las intensas lluvias que cayeron durante aquella semana hizo imposible la escalada.
Aquel 2002, hicimos la aproximación con mal tiempo y dejamos el material escondido en la arista, pensando que igual el día siguiente dejaría de llover y podríamos intentar la escalada. No fue así, y la lluvia no ceso, y tuvimos que subir a recuperarlo bajo una intensa lluvia y decidimos marchar y dejar esta escalada escalada mítica para más adelante.
El Piz Badile está situado en los Álpes del Grison a cavallo entre Suiza e Itália, pero en frontera suiza, se encuentra esta mítica y legendaria pared de 1000m, reconocida como una de las seis clásicas caras nortes de los Alpes.
La base está en Chiavenna, 65 km al N de Lecco (Itália) y muy cerca de St. Moritz. Iremos hasta el pequeño pueblo de Bondo, donde sacaremos el tiket del aparcamiento, para continuar después 6 km por una pista por el Val de Bondasca hasta encontranos con el aparcamiento (1360m).
Aproximación:
Partiremos hacía la Val Bondasca para subir al Ref. Sass (1904m) en aproximadamente 1h30. Desde aquí en 2h, alcanzaremos por una ruta marcada una profunda brecha por la que destreparemos o rapelaremos para situarnos en la base de la cara N. En la brecha se puede dejar un depósito de material si decidimos bajar por la arista NO. Flanquearemos para pasar por encima de los restos rotos de la antigua rimaya del glaciar (últimamente casi inexistente). Aquí comienza la vía.
Vía:
La vía discurre por un excelente granito durante 36 largos de cuerda, con dificultades de VI+. Las reuniones están equipadas en estilo clásico, por lo que se deben reforzar. Durante todo el itinerario encontraremos viejos pitones y restos de material.
Tiempo:
Cordadas muy rápidas y conocedoras de la pared, la pueden realizar en el día, pero igualmente les puede pillar la noche en el largo descenso. Se puede realizar vivac en muchos lugares de la pared, pero especialmente en la R29, donde también existe una escapatoria hacia la derecha para ir a parar a la arista N.
Descenso:
Una vez alcanzada la cumbre o arista N, descender con 36 o más rápeles por la arista N hasta la base. Los rápeles están totalmente equipados, pero en ocasiones es dificil encontrarlos si no se intuye su ubicación. Es conveniente ir rápido pues perdidas de tiempo excesivo pueden hacer pasar una nueva noche en pared.
La arista N es una excelente ascensión que no pasa del IV+, con las reuniones totalmente equipadas.
Descripción de nuestra ascensión:
Partimos del refugio Sass muy temprano para entrar a la vía sobre las 8h30 am. Pepe inició de primero el primer tercio de la pared. En la segunda parte, el largo de 6b, lo escaló Carlos, para darle yo el relevo y continuar ya hasta el vivac. El vivac lo montamos en la reunión 29, justo en el lugar donde se puede escapar para saltar a los rápeles de descenso por la arista.
El vivac fue cómodo y no hizo demasiado frío. Por la mañana continué yo de primero hasta la arista del Piz Badile.
Los rápeles fueron entretenidos y descendimos de nuevo hasta el mismo vivac, para flanquear a la derecha de la pared y enlazar con los rápeles. Seguimos una línea de rápeles, que más adelante perdimos y tuvimos que ir improvisando con algún material y cordino que llevábamos. Llegamos justo a la base, a punto de anochecer, y el descenso caminando con la luz de los frontales hasta al refugio Sass, donde pasamos noche y al día siguiente bajamos hasta el coche.
La vía nos pareció muy asequible con buen tiempo, aunque los rápeles fueron algo complicados de encontrar.
Pepe, Carlos y Ciscu
Audiovisual:
Comentaris