Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: agost, 2011

Canal Du Midi

El divendres 26 d'agost van anar fins a Carcassonne amb l'idea d'agafar, el dia següent, el tren fins a un poble molt a prop de Tolouse, concretament a Montlaur. Després d'esmorzar quantiosament ens van anar cap a l'estació de SNCF on ens van informar que el proper tren sortiria a les 11h37. Van decidir -amb les dues hores que quedaven- visitar la ciutat. Van pujar fins la Cité -antiga ciutat amurallada- i disfrutar així de les seves vistes i la seva arquitectura ara plena de comerços i bonics restaurants. A l'hora prevista i puntual van partir amb una hora de recorregut fins a l'estació de Montlaur. Després de creuar per sobre de l'autoroute van trobar l'accés al canal du Midi. El camí és una fantàstica pista que a l'inici està asfaltada per després convertir-se en un camí de terra sense cap mena de dificultat que va pegada al canal du Midi. El paisatge és tranquil, a vegades pertorbat pel soroll de la proximitat de l'autopista, i on cad...

Punta Lequeutre 2967 m

El domingo día 14 de agosto me decido de nuevo a intentar por segunda vez la punta Passet (2998 m). Hace ya cinco años, haciendo la cresta de los Besiberris, me quedó pendiente de llegar a la punta Passet desde el Comaloformo. El 2009 volví de nuevo por los Estanys de Gèmena hasta el Comaloformo y llegando a su cumbre una tormenta eléctrica me hizo desistir de encadenar la cresta que llega al Passet. En esta ocasión y para no perder la costumbre volví de nuevo a intentar su ascensión, pero entrando por la punta Lequeutre. Desde esta punta -con algún pasaje expuesto y rapel para llegar a la brecha- se llega a la punta Passet y así continuar hasta el Comaloformo. Punta Lequeutre La ilusión estaba puesta pero de nuevo otra tormenta eléctrica comenzó poco antes de llegar a la cumbre de la punta Lequeutre. El granizo y la lluvia comenzó de forma intensa y los rayos acompañaron con su estruenda música como si se tratara de un tambor seco. Otra vez tube que desistir en intentar tan a...

Mall Pintrat o Pico Viell 2.842 m

 Ya hacía unos años que me miraba desde el frecuentado Hospital de Benasque este bonito pico. La verdad es que desconocía su nombre por completo, pero siempre me ha atraído, aunque por diversos motivos siempre tiraba hacia los tresmiles de las Maladetas y Alba. Salgo desde el valle de Remuñe y a los pocos minutos me doy cuenta de que debo de rodear las paredes verticales de este valle. Contorneo las paredes y asciendo flanqueando por fuertes pendientes de hierba hasta que doy con una tartera que continuo hasta un pequeño collado. Aquí me encuentro con unas fitas que al parecer llevan al puerto Viell -paso fronterizo francés-. Alcanzado un pequeño ibón hay como un resalte que divide claramente la montaña en dos partes. Sigo las fitas que flanquean por una tartera que lleva hasta el collado del puerto Viell y me doy cuenta que lo mejor va a ser coger la arista de la montaña que me llevará hasta la cumbre. Una pequeña trepada me deja en la arista donde vuelvo a encontra...

Salvaguardia 2.738 m

El jueves 4 de agosto subimos al Salvaguardia de 2738 m. El punto de partida desde el Hospital de Benasque para seguir el antiguo camino del puerto de Benasque -antigua zona de paso entre Francia y España donde comerciantes y viajeros cruzaban la frontera pirenaica entre los dos paises-. Este espectacular mirador tiene magnificas vistas sobre el macizo de las Maledetas-Aneto y Luchon. El desnivel es de 950 m hasta la cumbre. Paula, Hèctor, Ana y Ciscu En el Salvaguardia Con vistas a la Maladeta

Petit Vignemale 3032 m

Cara norte Vignemale El domingo 31 de julio subimos al refugio de les Oulettes de Gaube -2141 m- en la cara norte del Vignemale. Para llegar a este refugio tenemos dos opciones: Desde Huesca por el valle de Bujaruelo- valle del Ara y collado de las mulas o por Francia -coche hasta Lourdes, Cauterets y Pont d'Espagne donde encontraremos un parking de pago por 4 el día. Desde el parking podemos subir caminando o en teleférico -300 m- hasta el  Lac de Gaube. Nososotros elegimos el telesilla. Una vez en el lago de Gaube (1725 m) por la derecha remontamos el valle hasta encontrarnos con el refugio y la impresionante cara norte del Vignemale con sus glaciares y serac aún en movimiento.  Por la tarde ascensión al petit vignemale -59 minutos- y descendiendo para cenar a las siete en el refugio. En total 1h40'. Por la mañana todos en la cumbre Por la tarde La mañana siguiente partimos todos hacia el petit Vignemale que coronamos en 2h10' y volvemos a ba...

Tuca de Estos 2531 m

El viernes 29 ascendimos a la Tuca de Estos. Esta montaña de 2521 m -no muy visitada- la ascendimos desde el valle de Literola -950 m desnivel- y es un mirador perfecto del valle de Benasque, Estos y Literola. Paula, Hèctor, Ana y Ciscu

BTT Laspaúles-Collado Basibé-Laspaúles

Collado Basibé Este recorrido transcurre por las comarcas del alto Pirineo Aragonés. Recorre el Valle de Isábena, el Ribagorza, el Alto Ésera, la estación de esquí de Cerler y el valle de Castanesa.  Pico Castanesa Su itinerario es espectacular, ya que podremos observar el macizo del Turbón, el Cotiella y el valle de Benasque cuando descendemos al pueblo de Castejón de Sos.  Más adelantes nos sorprenderan la diversidad de entornos muy diferenciados por la altitud.  La densa y humeda vegetación junto al rio Ésera, bosques de hayedos, bosques perennes con pino negro, y más arriba, el típico prado alpino cuando alcanzamos los  2000 m.  Desde el collado de Ampriu tenemos una espectacular panorámica sobre  el macizo del Poset-Perdiguero y de los perpetuos glaciares del macizo Aneto-Maladetas. También la barrera rocosa del pico Gallinero, Cibollés y Basibé. Desde el collado de Basibé tenemos a nuestra izquierda el pico Castanesa. ...

Via verde del carrilet Olot-Girona

Después de hacer la vía verde de la Terra Alta nos animamos a seguir la vía de Olot a Girona. En este caso són 57 km por bonitos y verdes bosques de la volcánica comarca de la Garrotxa. El recorrido es casi todo bajada -excepto unos 4 km para pasar el coll de la Vall d'en Bas-. Desde Girona se puede volver en autobus hasta Olot -no hay problema para llevar la bici- con la compañia de autobuses TEISA . Los autobuses parten desde el centro de Girona, junto a la estación de Renfe. Via verde Olot- Girona Paula, Hèctor, Ana i Ciscu

Via verde Terra Alta

Bonita vía verde que recorre la antigua vía de tren que iba desde Tortosa a Teruel. En nuestro caso salimos desde la antigua estación de Arnes-Lledó, muy próxima al pueblo de Lledó (Teruel). El recorrido fue hasta la estación de Pinell de Bray y vuelta hacia atrás. En total unos 56 km. El recorrido pasa por muchos túneles y aunque están iluminados es conveniente llevar una luz en la bicicleta.   Via verde Terra Alta Paula, Hèctor, Ana y Ciscu