Passa al contingut principal

Niños y montaña...


¿Es posible subir con un niño a una cumbre de 3.000 m?...
Algunos podrían llegar a pensar que esto es una salvajada o una inconsciencia, pero nunca más lejos de la realidad. La vida, cada vez más sedentaria y los deportes más populares que nos brindan a diario las televisiones y en general los medios de comunicación, no hacen más que alejarnos de otros posibles deportes que no solo potencian las habilidades fisiológicas de los niños si no que además mejoran sus valores, el respeto por el medio ambiente y las relaciones sociales.
Las excursiones en montaña son una excelente actividad deportiva para los niños. Potencian la psicomotricidad, los reflejos y el esfuerzo siempre es aeróbico por lo que no produce mal formaciones a nivel cardiovascular. Todo esto es posible si lo combinamos con una buena dosis de paciencia, motivación y ganas de jugar. Los niños no caminan por caminar. Es necesario venderles algún juego, búsqueda de plantas, animales, huellas, minerales etc, para que pierdan la noción del tiempo y el caminar solo les resulte un medio para encontrar eso que estamos buscando.
Para niños entre 7 y 10 años es posible subir a algunos tresmiles del Pirineo, aunque recomiendo hacer excursiones más moderadas para iniciarlos en la actividad. Creo que el límite de la actividad no debería superar las 3h si no queremos que el niño se agobie y no quiera volver nunca más...
Aún así, si existe motivación e integración en la actividad recomiendo un tresmil sencillo y que se puede acometer con niños a partir de los 10 años con la supervisión de un adulto habituado al excursionismo. El pico de Culebras o Vallibierna desde el embalse de Llauset, es el objetivo perfecto, pues queda situado a una altura próxima a los 2200 m, por lo que en apenas 800 m podremos llegar a su cima. La parte final se hace con alguna grimpada sencilla que incluso puede llegar a ser divertida si la afrontamos con la seguridad necesaria.

Comentaris

Manolo ha dit…
Hola Ciscu, me llamo manolo y mi mujer nada mas que hace ver la televisión,concretamente el programa de patricia...no se que hacer para arrancarla del sofa...he leido tu articulo y la verdad me ha impactado la foto de una familia unida en la cima de una montaña...¿como lo haces para conseguir liderar al grupo y conseguir que te sigan?, yo creo que los únicos que me seguirían serían mi perra Linda y mi macho Duck(cuando digo macho quiero decir mi perro,que quede claro)...en fin chaval que sigas así liderando el grupo familiar...eres un crack.
CISCU CARMONA ha dit…
Hola Manolo,
Me alegro de que me escribas. Creo que no es cuestión de liderazgo si no de buenas costumbres. Es decir de habítos que rompan con la monotomía del sofá y la televisión. Comienza por dar pequeños paseos en entornos agradables cercanos a tu casa.

Piensa que a veces las mejores excursiones las tenemos al lado de casa. Nuestro entorno más próximo esconde rincones que por su próximidad desechamos o infravaloramos pensando en que los lugares lejanos son mejores que los que tenemos a nuestro alcance...
A ver si hay suerte y te sigue tu mujer, si no siempre tendrás a Linda y Duck...

Saludetes,

Entrades populars d'aquest blog

Agujas de Perramó -vía Almarza o travesía directa de las placas - V, 420m

El sábado 22 de septiembre nos decidimos ir a escalar todas las agujas de Perramó. El 13 de julio de 2013, ya estuve con Xavi escalando la vía  Fabres-Fainer , después de mirarnos la vía Almarza o travesía directa de las placas y decidir dejarla para otra ocasión. Sí, lo sé, han pasado cinco años y muchas otras escaladas, pero es que las agujas de Perramó eran una asignatura pendiente que había que aprobar, pero en esta ocasión con otros compañeros de viaje, Clara, Cristian y Albert. Salimos a las 7 am, con los frontales, del aparcamiento del valle de Estós (1.300 m) para remontar el valle y desviarnos por el sendero que lleva al ibonet de Batisielles. Continuamos por el GR-11-2, dirección al refugio Angel Orus, hasta pasar el ibón gran de Batisielles desde el que ya observamos les Agulles de Perramó.  Este impresionante monolito, tal como dijo Jean Arlod, "tiene una cierta similitud al Dru, es esbelto y aislado en medio del valle de Batisielles, rodeado por las ...

Vía Directa pico Abadías (330 m 6a, V+ oblig.)

Es uno de julio, son las nueve de la noche, comenzamos dos semanas de vacaciones y escaladas, y estamos vivaqueando junto al rio Ésera, próximos a la entrada al valle de Cregüeña. La noche es agradable y las 3 de la mañana llegan rápido. Con las mochilas preparadas, un pequeño desayuno y tiramos millas para llegar cuanto antes a la pared sur de las Maladetas o sur del pico Abadias. Dudamos de si coger o no unos crampones y finalmente echo a la mochila los de aluminio, que son ideales para aproximaciones cortas debido a su reducido peso. Con unos crampones y los palos de caminar, supongo que como mínimo podré montar una reunión para que Xavi y Antonio puedan llegar a la rimaya si encontramos mucha nieve... Ascendemos bajo la luz de los frontales por el estrecho sendero del principio del valle de Cregüeña,  que más arriba se abre en un ancho valle. Esta parte del valle es fluvial, pero más arriba se puede observar su gran anchura que en su día había un gran glaciar. Se hace de ...

GRAN PIC DE LA MEIJE -vía Allain- y TRAVESIA de la ARISTAS -Parte 6.

GRAN PIC DE LA MEIJE, vía Allain, 800 m MD, V+ y TRAVESIA de las ARISTAS. En la S directa de la Meije ya estuvimos con Pepe y Antonio en el 2009 y no pudimos finalizarla, dando la escalada por concluida a la altura del glaciar Carré y tras un descenso en el que nos pegamos un "divertido" vivac de fortuna... Ya dije en mi post  Meige 2009  que "seguro que volveremos"...  Cierto es que han pasado "solo" unos cuantos años - solo 8- pero hemos vuelto a cumplir con lo dicho. Después de las dos últimas escaladas por el valle de la Berarde, las tardes son pasadas por agua y el tercer día nos toca quedarnos a meditar dentro de la tienda -ya era hora de un descanso- e ir a visitar la casa de la montaña, para ver cuándo podemos iniciar nuestro último objetivo de esta estada - el Gran Pic de la Meije S directa via Allain-. Aprovechamos la tarde del día de lluvía para dejar uno de los dos coches en el valle de la Grave, por donde descenderemos en el caso ...