Passa al contingut principal

Entrades

BTT Extreme

Aquí un descenso extremo en BTT por algún lugar de los Alpes Franceses. Esta nueva modalidad utiliza las instalaciones de esquí de pista en verano en la que podemos aprovechar los remontes y descender tantas veces queramos con desniveles superiores a los 1.000 m...

Lesiones: Fascitis plantar

La fascitis plantar es una lesión típica en los que practicamos deportes en los que la incidencia del pie contra el suelo se produce de forma traumática. O sea caminar o correr mucho, como es el caso de las actividades de montaña. La fascitis es una inflamación de la fascia plantar, el tejido fibroso que va desde el talón hasta la base de los dedos del pie. Debido a sobreentrenos y malas recuperaciones puede desgarrarse produciendo micro roturas en la misma y en los tejidos circundantes. Al cicatrizar el tejido es menos flexible con lo que puede agravar el problema. Los síntomas son dolor agudo en la base del talón que se acentúa muchísimo cuando nos levantamos de la cama y apoyamos el pie en el suelo. En ocasiones las molestias disminuyen cuando calentamos la zona caminando o corriendo, por lo que de forma refleja modificamos nuestra zancada para evitar el dolor. También es probable que en la zona donde se ha producido el desgarre se comience a formar un espolón óseo. Las causa...

Las expediciones comerciales

Creo que las expediciones comerciales son otra opción para ir a las grandes montañas. Son totalmente diferentes a las expediciones clásicas y en ellas existe una buena organización que junto a una infraestructura pesada, garantiza el éxito de muchas cumbres. Los porteadores de altura se encargan de equipar la montaña con cuerdas fijas, protegiendo las zonas de mayor exposición a peligros objetivos. También montan los campos de altura y portean la comida y el material pesado. Los alpinistas solo se encargan de aclimatarse y subir con su ligera mochila hasta los diferentes campos de altura. Cuando han logrado la aclimatación adecuada intentarán la cumbre, posiblemente con algún sherpa abriendo huella, si la nieve es profunda o inadecuada. Es decir su única preocupación será la de aclimatarse adecuadamente y dejar que otros organicen las ascensión. Con esto no quiero decir que los que logran la cumbre no sean merecedores del éxito de haber llegado a lo más alto, pero si que se debería...

La osa Hvla

Esta siendo lamentable el comportamiento de las autoridades de la Vall d'Aran referente al "ataque" de la osa Hvla a un cazador en el municipio de Les. Es sorprendente el pronunciamiento del pleno del Conseull d'Aran para pedir la retirada del oso del Pirineo. Los plantígrados llevan más de 12 años por el Pirineo, desde su reintrodución en el 1996. Y hasta le fecha nunca se había producido un ataque a una persona...

Dent du Geant (4.013 m)

És dilluns 25 de setembre de 2008.  Ens tornen a tocar les 4 am en el refugi de Torino. Ahir van estar escalant la cara nord de la  Tour Ronde i avui toca escalar la Dent Du Geant. Tornem a esmorzar i a sortir de nou amb la llum del frontal. En adrecem cap a la banda contraria que ahir. Direcció a l'aresta de Rochefor. Quan deixem les pales de neu, de seguida hem de grimpar per una zona mixta per contiuar després de nou per neu fins a la base del Dent que arribarem aproximadament en una hora des del refugi Torino. La Dent du Geant, per la via normal, és una activitat disfrutona que permet fer els passos més difícils assegurat per una maroma que practicament resegueix tota la via. Des de dalt de l'agulla és un dels millors miradors per observar el masis del Mont Blanc. Abans d'arribar la seva punta principal nordest (4.013 m), cal passar per una punta secundaria suroest (4.009 m) separada de la principal i des de la que surten impressionants fotografies amb el Mont Blanc al...

Tour Ronde D- (II D/60º) 3.798 m.

És dimecres 23 de setembre de 2008. Pepe i jo tenim una setmana de festa i com sempre si les condicions són bones tirem cap els Alps. En aquesta ocassió ens anem directes cap a Cormayeur. Arribem a temps d'agafar el darrer telefèric de la tarde que puja cap el refugi Torino (3.375 m). Arribem just per sopar. La meteo serà bona i volem anar a escalar la Tour Ronde per la cara nord. Aquesta ascenssió es fa pel mig de la pared nord per una canal inicialment molt ample que a la part mitja és més estreta i pot ser trobem algun pas mixte. Més amunt es torna a fer més ample, per acabar, per sota del cim fent un flanqueig per arribar a l'aresta des de la que s'arriba al cim. Des del cim cal descendre per l'aresta, via normal, fins que es torna a entrar a la cara nord per baixar a la glacera en un parell de ràpels. L'aproximació: Són les 4 am i esmorzem per sortir una hora més tard amb la llum del frontal. La muntanya està prou nevada, encara que seguim una traça ben feta qu...

Un verano sin fuegos...

Ya hemos pasado el ecuador del verano, y no podemos más que felicitarnos de que este año no hayamos hablado de incendios. Las administraciones autonómicas no dejan de citar el gran éxito de esta campaña forestal. ¿Pero realmente ha sido un éxito, o ha sido fruto de la casualidad?. Quizas un cúmulo de circunstancias han favorecido que el fuego no se haya hecho eco en los medios de comunicación. Las últimas lluvias tardias de la primavera y un verano sin calor extremo han dado lugar ha un ambiente algo más húmedo que en lo últimos veranos. También es cierto que se han invertido más medios materiales y humanos que junto a una mayor sensibilación social, reducen las posibilidades del fuego. Pero no nos relajemos, porque aún queda mucho por hacer. Los pirómanos, los despistados y los intereses inmoboliarios todavía están ahí y en cualquier momento puede saltar la chispa.