Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: març, 2012

Aneto con esquís y algo más

Sábado 31 de marzo, Muchos esquiadores y montañeros se dirigen durante estos días hacia la cumbre más elevada del Pirineo, y es que sus 3404 metros generan un magnetismo irresistible para muchos. La jornada es larga y completa, pero aún así vale la pena dedicarle un día a este coloso del Pirineo. El desnivel es de más de 1700 metros positivos, para luego realizar un descenso directo de 1400 metros por su glaciar hasta llegar a Aigualluts. Desde aquí toca remar hasta alcanzar de nuevo el Forau, descendiendo por el lado izquierdo del río hasta la Besurta y los Llanos del Hospital. La jornada fue muy calurosa para la época, lo que origino que la nieve se transformara rápidamente, aún así en el descenso por el glaciar la nieve era polvo y solo se encontraba primavera en las laderas más expuestas al sol. El domingo día 1 de abril, tocó algo más relajado, la ascensión estubo destinada a realizar una visita a la Torre Cordier, ascendiendo desde el ibón de Paderna por el glaciar de...

Maladeta Oriental

Esta semana pasada ha sido especialmente dulce en referencia a las precipitaciones sólidas. Por fin la vertiente sur del Pirineo ha visto de forma notable emblanquecer sus cimas, valles y laderas. Y es que el episodio meterològico de bajas presiones que nos acompañó el marte y miércoles, llegó a dejar espesores próximos al metro de nieve en zonas como el Alto Esera. Pueblos como Laspaúles y el universo Isábena, con Espés, Bisaurri, Gaba y el entorno quemado de Castanesa que apenas habían visto cuatro copos, por fin les nevó. La nieve llegó tarde, pero al final llegó y es que nos hacía falta agua para llenar los secos embalses en los que ya se podían apreciar con detalles algunas de sus construcciones deshabitadas desde su construcción y que normalmente quedan inundadas por el agua. El sábado otra vez más en los Llanos donde el panorama volvía a ser espectacular... Mucha nieve y  riesgo de aludes marcado -3-, por lo que había que seleccionar adecuadamente el recorrido para evitar...

Pico de Alba (11)

Pico de Alba cara SO Rampas previas a la cumbre El domingo 18 de marzo, después de una pequeña nevada nocturna de cinco centímetros, vuelve a dejar la montaña excepcional. Y es que el valle de Benasque por la cara norte de las Maladetas-Aneto, tiene unas condiciones nivológicas excepcionales. Este valle recoge las precipitaciones tanto de norte como de sur. Y aunque las precipitaciones han sido muy escasas, casi inexistentes, por la vertiente sur del Pirineo, este valle no ha dejado de estar blanco y ha mantenido grosores más que suficientes para la práctica del esquí de fondo y de travesía.   El día era soleado, aunque se acercaban nubes.  Partí de nuevo al Pico de Alba, creo que ya son once las veces que he subido a su cumbre... Subí directo por el primer tubo desde los Llanos. Realizando el flanqueo para encontrarme con el segundo tubo, me encontré con un numeroso grupo de esquiadores que iba también para Alba. Primera cumbre de Alba Ascendía rápido, me...

Vuelta al Paderna

Bruno junto a las rocas Llegábamos de nuevo a los Llanos y el sol inundaba de nuevo el valle. Pensé que sería un buen día para subir algún monte cercano y poder disfrutar de nuevo de la nieve. Mientras preparaba los esquís, apareció Bruno y me comentó si partíamos juntos a dar una vuelta. Era la primera vez que salíamos juntos y la experiéncia fue muy positiva. Partimos dirección a la Renclusa, pero sin pasar por el refugio y acortando hasta salir al ibón de Paderna. Desde allí decidimos subir hasta el collado de Paderna para descender por una nieve algo helada, por los divertidos tubos, hasta llegar de nuevo a los Llanos del Hospital. Utilizando la radio Bruno en el collado de Paderna y con el Paderna al fondo

Ibón de Paderna

Bonica excursió amb la Gema i l'Ana fins al ibón de Paderna. A veure si s'animen en més ocasions a seguir practicant l'esquí de travessia! Ciscu 18-2-2012

Collado del Forau tancat 2456 m

Paquetón el los Llanos del Hospital Primeros bosques ¡Un regalo del cielo!. Eso fue lo que pensé cuando llegando este sábado a los Llanos del Hospital y pude observar los 35 o 40 cm de nieve que estubierón cayendo desde las dos de la madrugada hasta las 10 de la mañana. Cogí mis esquís y me dije que no podía dejar pasar este momento para poder disfrutar de una nieve polvo seca, como las que caén en el norte del continente!. Al partir observé dos esquiadores que pude alcanzar en breve y con los que compartí mi travesia. Nos dirigímos a un lugar nuevo para mí -el Forau tancau- que se encuentra en un pequeño circo en la cara O de la Tuqueta Blanca de Paderna. La ascensión es directa desde los Llanos hasta alcanzar el famoso Forau tancat para remontar después un collado que nos deja en la divisoria que separa el valle de Alba -Ibón de Alba. Desde aquí comenzamos el esperado descenso por una nieve polvo de la que en pocas ocasiones se puede disfrutar. El d...