Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: juliol, 2011

Polémicas a gran altitud

Últimamente estamos asistiendo a un debate mediático donde los diferentes medios de comunicación especializados en los deportes de montaña están divulgando de forma amplia muchos de los acontecimientos polémicos ocurridos en el mundo del himalayismo, rescates, falta auxilio, estilos de ascensión, etc. Y digo himalayismo y no alpinismo, porque aunque en ocasiones lo asemejamos no siempre es así.  Ambas son dos especialidades diferentes pero con la peculiaridad de que el himalayismo proviene del deporte madre que es el alpinismo. Por lo tanto cuando en ocasiones decimos que algunos himalayistas van a ascender ochomiles por sus vías normales con oxígeno, cuerdas fijas, porteadores de altura e incluso guías, criticamos que no son verdaderos alpinistas. Todo esto es cierto, pero debemos de diferenciar que es otro estilo, otra forma de ascender montañas, en las que su mayor dificultad es ascender en un ambiente hipóxico, con una baja presión de oxígeno donde el organismo humano...

Pico Paderna y vuelta por Besurta

Ahora que ha llegado el verano y ya hemos dejado definitivamente los esquís para el próximo invierno, seguimos disfrutando de la montaña corriendo. En esta ocasión, doy una vuelta por las faldas del macizo de las Maladetas saliendo desde el Hospital de Benasque al Pico Paderna y bajada por la Renclusa, Besurta y de nuevo Hospital. Tiempo hasta Pico Paderna: 1h13' Tiempo total: 2h27'

Aleifroide Central 3.954 m (Arista Coste-Rouge)

Los días 26, 27 y 28 de junio nos encontramos de nuevo en el fascinante macizo de Les Ecrins. En esta ocasión nuestra intención inicial es escalar el impresionante pilier central del  Aleifroide NO con sus 1050 m de pared, pero después de valorar bien las condiciones de la pared y la previsión de días de buen tiempo con los que contamos, nos decidimos por su arista Coste-Rouge, más corta y con menor compromiso. La arista de 733 m de desnivel y de dos kilómetros de longitud fue escalada por Mayer y Dibona en el 1913 y aún hoy continua siendo una gran clásica. Sus condiciones nivológicas pueden hacer variar los horarios ya que son varios los corredores que se deben de ascender para su salida a cumbre. El punto de partida es desde el pueblo de la Bérarde -1.700m- para continuar el valle y remontar el glaciar del Coste-Rouge hasta su collado -3.194 m- donde montaremos un vivac en unas terrazas rocosas. Al amanecer comenzamos la escalada por la ar...