Passa al contingut principal

Entrades

Gran Maratón Montañas de Benasque

Es viernes día 10 y son las 20:30h cuando entramos en el parking de Benasque. Sí, llegamos tarde al brinfing del Palacio de los Condes de Ribagorza. Los organizadores están dando las últimas indicaciones técnicas sobre la Gran Maratón Montañas de Benasque  de mañana día 11. Recogemos dorsales y bolsa del corredor y poco después me cuelo en la charla donde se reúnen el grupo de voluntarios, sin los cuales será imposible llevar a cabo un evento de estas características. Las indicaciones son claras, todo voluntario, independientemente de su función, es vital para el buen funcionamiento y seguridad del evento. Son las 5:45h y suena el despertador, nos ponemos en pie, desayuno rápido y nos vamos para Benasque. La noche ha sido lluviosa, la temperatura es de 13ºC y se observan nubes en el fondo del valle. Todo parece indicar que el día no será caluroso y aparentemente no parece que vaya a llover. Saludo a amigas y amigos corredores y no corredores que me voy encontrando, especialmen...

Petit Hipercouloir -Espalda del Aneto cara noreste-

El invierno ha sido cálido y hemos echado de menos la nieve y el frío que lo caracteriza. Hemos esperado ansiosamente el efímero hielo que prácticamente ha pasado de largo por nuestra cordillera.  El tiempo está loco y dudamos si hasta hemos entrado en un declive sin salida donde cada vez será más difícil que haga frío y donde las nevadas cada vez serán más escasas... Llegó la primavera y también el frío y la nieve... Sorprendentemente tenemos mucha nieve y hielo en las montañas, lo que nos ha permitido realizar algunas ascensiones que requieren de estos dos elementos. En abril escalamos el corredor norte del Margalida y en esta ocasión, y a finales de mayo, el Pequeño Hipercouloir de la Espalda del Aneto en la vertiente noreste. Son las 3:30h de la madrugada y suena la alarma del Suunto ... Café con leche, cereales y salimos con Xavi desde Laspaúles hacia la Besurta. Destino corredor E de la Espalda del Aneto... Sí, sí lo he dicho bien... !!! A las 5:30 am salimos ...

Salvaguardia

Seductora mirada, pocas veces se encuentra tan blanco. Deslizamiento suave pero sin pausa hasta situarnos bajo una depresión que nos indica que mejor seguir sin esquís hasta su cumbre. Ascenso por un pequeño corredor rocoso que nos deja en la impresionante arista. La arista es suprema y nos deja avanzar, no sin hundirnos hasta las rodillas. Saltando entre las dos vertientes, llegamos hasta su hongo final. El descenso espectacular hasta el Pla d'Estan. Oscar y Ciscu

Islandis -Cavallers-Boi-

Bajan las temperaturas, pero el agua corre por debajo del hielo. Sonido constante de goteo y la "cascada de agua" sigue deslizándose por la base de la "cascada de hielo"... El hielo es efímero y tal vez sea el momento de iniciar o de abandonar definitivamente este lugar. La gran columna final nos mira con intimidación y definitivamente decidimos que la visitaremos la próxima temporada, que esperemos sea mucho más gélida que esta. Oscar y Ciscu

Corredor SO Tuca Blanca de Paderna

Ya estamos en primavera y nieva suavemente. La nieve húmeda se engancha de forma persistente bajo mis tablas. La niebla baja y me dejo llevar por lo que me pide mi instinto. Superada la Tuca Blanca de Paderna, desde su vertiente este, me desvío por un pequeño valle, que por su parte derecha, alcanza un minúsculo collado rocoso. Desde el collado se accede directamente a la parte superior del corredor SO. La nieve helada facilita la progresión hasta la misma cumbre, cubierta por una gran arista de nieve. Una vez en el collado me dejo llevar por lo que inicialmente me lleva hasta aquí, descender esquiando este pequeño corredor. La nieve helada permite pocos giros y desciendo hasta que se ensancha derrapando, desde aquí magnifica esquiada hasta los Llanos del Hospital. Ciscu Arista cimera Collado de descenso con esquís