Passa al contingut principal

Arete des Papillons, 250m, 6a, Aiguille du Peigne, Chamonix

És dimecres 20 de juliol i després de la decepció de la Walker, baixar caminant a Chamonix i veient com està la muntanya degut a les elevadíssimes temperatures on està caient de tot, ens decidim a agafar el telefèric fins a Pla de l'Aiguille i anar a escalar al granit, descartant zones exposades a gel i neu. 

Pujem al mig dia i caminem poc més de 30 minuts des de l'estació per arribar a un petit llac que està just a sota de l'Aresta des Papillons i l'Aiguille du Peigne. Després de muntar la tenda ens anem ràpid a escalar l'aresta, perquè per la tarda entrarà tempesta.

L'aresta és una bona via per tastar el granit de la zona, sinó tenim massa temps o volem fer una matinal o com el nostre cas per la tarda. Encara que sigui una aresta, cal escalar-la tota per un granet molt bo, amb passatges atlètics i que es poden protegir bé amb flotants. L'entorn de l'escalada és impressionant, perquè té unes magnifiques vistes de la cara nord de l'Aiguille du Midi i l'esperò Frendo -que ja van escalar al 2018- i que aquest any està impracticable per la constant caiguda de blocs de roca i gel.

El passatge clau de la via es una ximeneia fissurada d'uns 10 metres lleugerament desplomada i que superem bé en lliure (possible A0).

Abans d'acabar ja observem com s'apropen els núvols de l'anunciada tempesta. Ens apressurem per mirar de fer els ràpels abans de mullar-nos. Arribem just quan comença a plourei ja dins de la tenda ens preparem un té calent. Veient que la tarda estarà moguda, aprofitem una estona de poca pluja per baixar al refugi de Pla de l'Aiguille i fer un cafè amb llet, sense cap presa per marxar. Més tard ens animent, veiem que la pluja va per llarg, i acabem menjant una bona llonganiça amb pa i formatge per gentilesa del meu amic Xavi. Al vespre tornem al nostre niu per preparar un lleuger sopar sota la protecció de la tenda. Per la nit llamps i continua descarregant aigua.

Demà pel matí farà bo i ens anirem a escalar a escalar a la via Nabot Léon del Pilier Rouge de l'Aigulle de Blatière.

Xavi Aymar i Ciscu Carmona



















Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Agujas de Perramó -vía Almarza o travesía directa de las placas - V, 420m

El sábado 22 de septiembre nos decidimos ir a escalar todas las agujas de Perramó. El 13 de julio de 2013, ya estuve con Xavi escalando la vía  Fabres-Fainer , después de mirarnos la vía Almarza o travesía directa de las placas y decidir dejarla para otra ocasión. Sí, lo sé, han pasado cinco años y muchas otras escaladas, pero es que las agujas de Perramó eran una asignatura pendiente que había que aprobar, pero en esta ocasión con otros compañeros de viaje, Clara, Cristian y Albert. Salimos a las 7 am, con los frontales, del aparcamiento del valle de Estós (1.300 m) para remontar el valle y desviarnos por el sendero que lleva al ibonet de Batisielles. Continuamos por el GR-11-2, dirección al refugio Angel Orus, hasta pasar el ibón gran de Batisielles desde el que ya observamos les Agulles de Perramó.  Este impresionante monolito, tal como dijo Jean Arlod, "tiene una cierta similitud al Dru, es esbelto y aislado en medio del valle de Batisielles, rodeado por las ...

Vía Directa pico Abadías (330 m 6a, V+ oblig.)

Es uno de julio, son las nueve de la noche, comenzamos dos semanas de vacaciones y escaladas, y estamos vivaqueando junto al rio Ésera, próximos a la entrada al valle de Cregüeña. La noche es agradable y las 3 de la mañana llegan rápido. Con las mochilas preparadas, un pequeño desayuno y tiramos millas para llegar cuanto antes a la pared sur de las Maladetas o sur del pico Abadias. Dudamos de si coger o no unos crampones y finalmente echo a la mochila los de aluminio, que son ideales para aproximaciones cortas debido a su reducido peso. Con unos crampones y los palos de caminar, supongo que como mínimo podré montar una reunión para que Xavi y Antonio puedan llegar a la rimaya si encontramos mucha nieve... Ascendemos bajo la luz de los frontales por el estrecho sendero del principio del valle de Cregüeña,  que más arriba se abre en un ancho valle. Esta parte del valle es fluvial, pero más arriba se puede observar su gran anchura que en su día había un gran glaciar. Se hace de ...

GRAN PIC DE LA MEIJE -vía Allain- y TRAVESIA de la ARISTAS -Parte 6.

GRAN PIC DE LA MEIJE, vía Allain, 800 m MD, V+ y TRAVESIA de las ARISTAS. En la S directa de la Meije ya estuvimos con Pepe y Antonio en el 2009 y no pudimos finalizarla, dando la escalada por concluida a la altura del glaciar Carré y tras un descenso en el que nos pegamos un "divertido" vivac de fortuna... Ya dije en mi post  Meige 2009  que "seguro que volveremos"...  Cierto es que han pasado "solo" unos cuantos años - solo 8- pero hemos vuelto a cumplir con lo dicho. Después de las dos últimas escaladas por el valle de la Berarde, las tardes son pasadas por agua y el tercer día nos toca quedarnos a meditar dentro de la tienda -ya era hora de un descanso- e ir a visitar la casa de la montaña, para ver cuándo podemos iniciar nuestro último objetivo de esta estada - el Gran Pic de la Meije S directa via Allain-. Aprovechamos la tarde del día de lluvía para dejar uno de los dos coches en el valle de la Grave, por donde descenderemos en el caso ...