Passa al contingut principal

Via Galletas al Mallo Fire 270 m, 6b o V+/A0 (Riglos)

És diumenge 23 de juny i després de fer el viatge fins a Picos de Europa per escalar la Sur Directa a la Peña Santa, que no van poder escalar per pluja, van decidir passar per Riglos i com a mínim tastar algo de roca per no tornar amb les mans buides...

Fem bivac a prop de Riglos a una zona molt tranquil·la on hi ha un embassament. Pel matí, esmorzem i anem directes a Riglos per enfilar-nos a la via. Aproximació des del poble de Riglos en poc més de 15 minuts. És una via clàssica de 270 metres i 10 llargs, oberta al 1959 pel mític Rabadà i Montaner que va marcar una fita a la zona.

Ens sembla una via fàcil, destacant que el 6b, al quart llarg, que es passa prou bé. El llarg final és espectacular per una ximeneia ampla que sembla impracticable però que finalment no és ni molt menys el que sembla. 

En quant al material, van portar un joc de friends que van acabar passejant. A les zones més exposades hi han assegurances i les zones que no la roca no convida a posar un flotant.

El descens és cap a l'altre vessant des del coll on acaba la via. Cal destrepar per les arrels d'un arbre, fins que trobem una reunió ben equipada per fer un ràpel de 30 metres. Cal continuar destrepant fins a un darrer ràpel de 30 metres que ens deixarà a un corriol que torna a la vessant contraria.

Via recomanable per fer una matinal ràpida.


Àlex Presas, Xavi Aymar i Cesc Carmona

































Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Agujas de Perramó -vía Almarza o travesía directa de las placas - V, 420m

El sábado 22 de septiembre nos decidimos ir a escalar todas las agujas de Perramó. El 13 de julio de 2013, ya estuve con Xavi escalando la vía  Fabres-Fainer , después de mirarnos la vía Almarza o travesía directa de las placas y decidir dejarla para otra ocasión. Sí, lo sé, han pasado cinco años y muchas otras escaladas, pero es que las agujas de Perramó eran una asignatura pendiente que había que aprobar, pero en esta ocasión con otros compañeros de viaje, Clara, Cristian y Albert. Salimos a las 7 am, con los frontales, del aparcamiento del valle de Estós (1.300 m) para remontar el valle y desviarnos por el sendero que lleva al ibonet de Batisielles. Continuamos por el GR-11-2, dirección al refugio Angel Orus, hasta pasar el ibón gran de Batisielles desde el que ya observamos les Agulles de Perramó.  Este impresionante monolito, tal como dijo Jean Arlod, "tiene una cierta similitud al Dru, es esbelto y aislado en medio del valle de Batisielles, rodeado por las ...

Vía Directa pico Abadías (330 m 6a, V+ oblig.)

Es uno de julio, son las nueve de la noche, comenzamos dos semanas de vacaciones y escaladas, y estamos vivaqueando junto al rio Ésera, próximos a la entrada al valle de Cregüeña. La noche es agradable y las 3 de la mañana llegan rápido. Con las mochilas preparadas, un pequeño desayuno y tiramos millas para llegar cuanto antes a la pared sur de las Maladetas o sur del pico Abadias. Dudamos de si coger o no unos crampones y finalmente echo a la mochila los de aluminio, que son ideales para aproximaciones cortas debido a su reducido peso. Con unos crampones y los palos de caminar, supongo que como mínimo podré montar una reunión para que Xavi y Antonio puedan llegar a la rimaya si encontramos mucha nieve... Ascendemos bajo la luz de los frontales por el estrecho sendero del principio del valle de Cregüeña,  que más arriba se abre en un ancho valle. Esta parte del valle es fluvial, pero más arriba se puede observar su gran anchura que en su día había un gran glaciar. Se hace de ...

GRAN PIC DE LA MEIJE -vía Allain- y TRAVESIA de la ARISTAS -Parte 6.

GRAN PIC DE LA MEIJE, vía Allain, 800 m MD, V+ y TRAVESIA de las ARISTAS. En la S directa de la Meije ya estuvimos con Pepe y Antonio en el 2009 y no pudimos finalizarla, dando la escalada por concluida a la altura del glaciar Carré y tras un descenso en el que nos pegamos un "divertido" vivac de fortuna... Ya dije en mi post  Meige 2009  que "seguro que volveremos"...  Cierto es que han pasado "solo" unos cuantos años - solo 8- pero hemos vuelto a cumplir con lo dicho. Después de las dos últimas escaladas por el valle de la Berarde, las tardes son pasadas por agua y el tercer día nos toca quedarnos a meditar dentro de la tienda -ya era hora de un descanso- e ir a visitar la casa de la montaña, para ver cuándo podemos iniciar nuestro último objetivo de esta estada - el Gran Pic de la Meije S directa via Allain-. Aprovechamos la tarde del día de lluvía para dejar uno de los dos coches en el valle de la Grave, por donde descenderemos en el caso ...